Edition
UW–Madison TEI edition
Publisher
Madison, Wisconsin: University of Wisconsin–Madison Libraries
Date
2001
Description of Original
Ca. 409 Kb, in one file.
Original
Hostos, Eugenio María de. Moral social. Madrid: Imprenta de Bailly-Bailliere é Hijos, 1906.
Format
Text
Language
Spanish

  1. PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN
  2. INTRODUCCIÓN; I
  3. II
  4. PRIMERA PARTE; RELACIONES Y DEBERES; CAPÍTULO I; LA SOCIEDAD Y SUS ÓRGANOS
  5. CAPÍTULO II; OBJETO DE LA MORAL SOCIAL. —EN QUÉ SE FUNDA
  6. CAPÍTULO III; EXPOSICIÓN DE LAS RELACIONES
  7. CAPÍTULO IV; CLASIFICACIÓN DE RELACIONES
  8. CAPÍTULO V; ANÁLISIS DE LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA SOCIEDAD: RELACIÓN DE NECESIDAD.
  9. CAPÍTULO VI; SEGUNDA RELACIÓN.—RELACIÓN DE GRATITUD
  10. CAPÍTULO VII; TERCERA RELACIÓN. —RELACIÓN DE UTILIDAD
  11. CAPÍTULO VIII; CUARTA RELACIÓN. —RELACIÓN DE DERECHO
  12. CAPÍTULO IX; QUINTA RELACIÓN. —RELACIÓN DE DEBER
  13. CAPÍTULO X; DEL DEBER Y SU FUNCIÓN EN LA ECONOMÍA MORAL DEL MUNDO
  14. CAPÍTULO XI; EN QUÉ SE FUNDAN LOS DEBERES SOCIALES
  15. CAPÍTULO XII; DEBERES DERIVADOS DE NUESTRAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD
  16. CAPÍTULO XIII; EL DEBER DEL TRABAJO. —SUS MODIFICACIONES EN LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES
  17. CAPÍTULO XIV; DEBER DE OBEDIENCIA Y SUS MODIFICACIONES
  18. CAPÍTULO XV; POR QUÉ NO SE DA NOMBRE A LOS DEBERES DERIVADOS DE LA RELACIÓN DE UTILIDAD
  19. CAPITULO XVI; CONTINUACIÓN DEL ANTERIOR; Cooperación. Unión. Abnegación. Conciliación.
  20. CAPÍTULO XVII; DEBERES DEDUCIDOS DE LA RELACIÓN DE DERECHO
  21. CAPÍTULO XVIII; EL DERECHO ARMADO. —DEBERES QUE IMPONE
  22. CAPÍTULO XIX; EL DEBER DE LOS DEBERES
  23. CAPÍTULO XX; LOS CONFLICTOS DEL DEBER. —LA REGLA DE LOS CONFLICTOS
  24. CAPÍTULO XXI; DEBERES DEL HOMBRE PARA CON LA HUMANIDAD; Confraternidad. —Filantropía. —Cosmopolitismo. —Civilización.
  25. CAPÍTULO XXII; DEBERES COMPLEMENTARIOS; Sinopsis de los deberes sociales primarios y secundarios. —Sinopsis de las virtudes sociales, políticas y económicas.
  26. CAPÍTULO XXIII; DEBERES COMPLEMENTARIOS. —CONTINUACIÓN
  27. SEGUNDA PARTE; LA MORAL Y LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA; CAPÍTULO XXIV; ENLACE DE LA MORAL CON EL DERECHO POSITIVO
  28. CAPÍTULO XXV; ENLACE DE LA MORAL CON LA POLÍTICA
  29. CAPÍTULO XXVI; LA MORAL SOCIAL Y LAS PROFESIONES
  30. CAPÍTULO XXVII; LA MORAL Y LA ESCUELA
  31. CAPÍTULO XXVIII; LA MORAL Y LA IGLESIA CATÓLICA
  32. CAPÍTULO XXIX; LA MORAL Y EL PROTESTANTISMO
  33. CAPÍTULO XXX; LA MORAL Y LAS RELIGIONES FILOSÓFICAS
  34. CAPÍTULO XXXI; LA MORAL Y LA CIENCIA
  35. CAPÍTULO XXXII; LA MORAL Y EL ARTE
  36. CAPÍTULO XXXIII; LA MORAL Y LA LITERATURA. —LA NOVELA
  37. CAPÍTULO XXXIV; LA MORAL Y LA LITERATURA. —LA DRAMÁTICA
  38. CAPÍTULO XXXV; LA MORAL Y LA HISTORIA
  39. CAPÍTULO XXXVI; LA MORAL Y EL PERIODISMO
  40. CAPÍTULO XXXVII; LA MORAL Y LA INDUSTRIA
  41. CAPÍTULO XXXVIII; LA MORAL Y EL TIEMPO
  42. NOTAS